Los orígenes
Una adaptación de los Ejercicios Espirituales de San Ignacio…
Este método de oración tiene sus orígenes en la espiritualidad ignaciana. Es el fruto de una adaptación de los Ejercicios Espirituales de San Ignacio a las capacidades de los niños para facilitarles el encuentro con el Señor.
Esta adaptación ha sido inicialmente realizada por Leonardo Nardín, un sacerdote jesuita argentino, a partir de 1998.
Poco a poco, él fue difundiendo esta práctica de oración con los niños en unos colegios jesuitas. Cuando llegó al Colegio Inmaculada de Santa Fe a finales de 2009, padres y madres de alumnos se sumaron y poco a poco fueron constituyendo un grupo de misioneros de la OI, guiando oraciones en el colegio y dictando talleres en otros colegios y parroquias.
Se publicó un Manual en 2018 (Manual de oración ignaciana. Leonardo Nardín sj y sus colaboradores PPC Buenos Aires) y se hicieron varios talleres en Argentina y también en otros países de Latinoamérica. Se acaba de publicar la 3ra edición del manual
Que se ha ido difundiendo poco a poco…
Hasta llegar al conocimiento de una francesa…
En marzo del 2020, yo, Nathalie, conocí a Leonardo y me habló de este método. Lo profundicé y empecé a difundir la práctica en Francia con adaptaciones para responder a las necesidades locales. Me di cuenta que este método no solamente le gustaba a los niños de catequesis, sino que producía también muchos frutos para los adultos en diferentes contextos. Ya que yo mismo experimenté una conversión que me cambió la vida al leer el Evangelio en 2009 sentí la misión de ayudar a su difusión en el mundo entero. Publiqué un libro en francés sobre el tema (Tu te révèles aux petits. Ed. Mediaspaul. 2021)
La idea sencilla es que, con las adaptaciones necesarias para responder a las necesidades locales, este tesoro se vuelva accesible a la Iglesia universal, a todos los pequeños del mundo, que sean niños o ya adultos.
¿Quieres saber más?
Las diferentes etapas de la difusión se encuentran por parte en el Manual (para lo que corresponde a los colegios jesuitas de Argentina), en el blog y en la página y el libro en francés.